En el siguiente artículo detallaremos cómo funciona el Método Simplex a través de un ejemplo sencillo correspondiente a un modelo de Programación Lineal que considera 3 variables de decisión. El Método Simplex corresponde a un algoritmo iterativo publicado por George Bernard Dantzig en el año 1947 en donde se busca alcanzar el máximo (o mínimo) […]
Archivo de Etiquetas (Tags) | teorema fundamental de la programación lineal
Análisis de Sensibilidad (Método Gráfico)
El Análisis de Sensibilidad en Programación Lineal permite analizar el impacto en los resultados del modelo (solución óptima y valor óptimo) en aquellos casos donde uno o varios parámetros sufren modificaciones en relación a sus valores originales, sin la necesidad de resolver nuevamente el problema (sin reoptimizar). En dicho contexto en el siguiente artículo presentamos un ejemplo […]
Teorema Fundamental de la Programación Lineal
En el siguiente artículo abordaremos a través de una discusión conceptual y ejemplos prácticos y sencillos las propiedades que establece el Teorema Fundamental de la Programación Lineal. Estas propiedades son indispensables tener en consideración al momento de la resolución algorítmica de este tipo de modelos de optimización matemática, destacando entre ellos el Método Simplex como […]
Cómo detectar que un Problema es No Acotado con el Método Simplex
El Método Simplex es un algoritmo que nos permite resolver modelos de Programación Lineal que en ciertas ocasiones permite identificar casos excepcionales como infinitas soluciones óptimas o que el problema es no acotado. En este contexto el Método Simplex rescata las condiciones establecidas en el Teorema Fundamental de la Programación Lineal. En la aplicación del Método […]