La Regla de la Razón Crítica (conocido en inglés por CR o Critical Ratio) es una heurística que permite la secuenciación de trabajos en una máquina. El criterio que establece la Regla de la Razón Crítica es que los trabajos se deban procesar en orden creciente de acuerdo al cuociente ente el tiempo que falta a […]
Archivo de Etiquetas (Tags) | programación de trabajos
Método de Johnson (Ejercicio Resuelto)
El Método de Johnson permite determinar una secuencia u orden para realizar trabajos en un taller que considera 2 máquinas, donde todos los trabajos siguen un orden común (por ejemplo, primero se ejecutan labores en una máquina 1 y luego en una máquina 2), asumiendo que todos los trabajos se encuentran disponibles para su programación […]
Cómo enfrentar una Solución Infactible obtenida con el Método Húngaro
En algunos casos los ceros que se producen en los Pasos 1 y 2 del Método Húngaro no producen una solución factible en forma directa, es decir, la asignación alcanzada es infactible. En este caso se necesitan más pasos para alcanzar la asignación óptima (factible). Para ilustrar esta situación consideremos el siguiente ejemplo que consiste […]
El Método Húngaro como Algoritmo de Solución del Modelo de Asignación
Un caso típico de un modelo de asignación es aquel que considera la asignación de trabajadores de distintos niveles de capacitación a puestos de trabajo. Naturalmente un puesto que coincide con los conocimientos de un trabajador cuesta menos que uno en el que el trabajador no es tan hábil. El objetivo del modelo es determinar […]
Conformación de Equipos de Trabajo a través de la Programación Entera
La Programación Entera provee una alternativa metodológica para enfrentar los Problemas de Asignación en donde una serie de recursos (mano de obra, horas máquinas, materia prima, etc) se deben asignar a uno o más fines (conformar equipos de trabajo, producción, etc). El siguiente artículo aborda el problema que enfrenta una consultora que debe formar 2 […]