Según lo descrito en el artículo Solución del Problema del Vendedor Viajero, una de las situaciones potenciales a la que nos podemos enfrentar es que la solución de asignación obtenida represente un subcircuito, lo cual naturalmente no da respuesta a la problemática que el modelo de agente viajero desea abordar. En este contexto existen diversas […]
Archivo de Etiquetas (Tags) | asignación
Solución del Problema del Vendedor Viajero
El Problema del Vendedor Viajero (conocido también como Travelling Salesman Problem o simplemente TSP) consiste en encontrar el circuito óptimo (en términos del viaje más corto) que deberá seguir un vendedor en un caso con n ciudades, en el que cada ciudad se visita exactamente una vez. Básicamente es una adaptación del Problema de Asignación […]
Cómo enfrentar una Solución Infactible obtenida con el Método Húngaro
En algunos casos los ceros que se producen en los Pasos 1 y 2 del Método Húngaro no producen una solución factible en forma directa, es decir, la asignación alcanzada es infactible. En este caso se necesitan más pasos para alcanzar la asignación óptima (factible). Para ilustrar esta situación consideremos el siguiente ejemplo que consiste […]
El Método Húngaro como Algoritmo de Solución del Modelo de Asignación
Un caso típico de un modelo de asignación es aquel que considera la asignación de trabajadores de distintos niveles de capacitación a puestos de trabajo. Naturalmente un puesto que coincide con los conocimientos de un trabajador cuesta menos que uno en el que el trabajador no es tan hábil. El objetivo del modelo es determinar […]
Conformación de Equipos de Trabajo a través de la Programación Entera
La Programación Entera provee una alternativa metodológica para enfrentar los Problemas de Asignación en donde una serie de recursos (mano de obra, horas máquinas, materia prima, etc) se deben asignar a uno o más fines (conformar equipos de trabajo, producción, etc). El siguiente artículo aborda el problema que enfrenta una consultora que debe formar 2 […]