El Método Gráfico (resolución gráfica) constituye una excelente alternativa de representación y resolución de modelos de Programación Lineal que tienen 2 variables de decisión. Para estos efectos existen herramientas computacionales que facilitan la aplicación del método gráfico como los softwares TORA, IORTutorial y Geogebra, los cuales se pueden consultar en detalle en Cómo Resolver Gráficamente un Modelo […]
Archivo de Etiquetas (Tags) | método simplex
Ejemplo del Método Simplex (Tutorial y Cómo Funciona)
En el siguiente artículo detallaremos cómo funciona el Método Simplex a través de un ejemplo sencillo correspondiente a un modelo de Programación Lineal que considera 3 variables de decisión. El Método Simplex corresponde a un algoritmo iterativo publicado por George Bernard Dantzig en el año 1947 en donde se busca alcanzar el máximo (o mínimo) […]
10 Cosas que Necesitas Saber sobre el Método Simplex
El Método Simplex desarrollado por George B. Dantzig en 1947 es sin duda el algoritmo más popular a la hora de enfrentar la resolución de un modelo de Programación Lineal y ocupa un lugar destacado en los cursos introductorios a la Investigación de Operaciones. En esta oportunidad hemos buscado resumir 10 conceptos principales sobre el uso […]
Cambio en el Lado Izquierdo de las Restricciones en Programación Lineal
El el contexto del Análisis de Sensibilidad en Programación Lineal es usual analizar el impacto que tiene la modificación en la disponibilidad de los recursos en la solución óptima alcanzada originalmente. Esto corresponde al Cambio en el Lado Derecho de las Restricciones (Análisis de Sensibilidad en Programación Lineal). En el siguiente artículo abordaremos el caso cuando cambia […]
Criterios para la Rapidez de Convergencia del Método Simplex
En un artículo previo respecto a Cómo resolver un modelo de Programación Lineal con el Método Simplex de 2 Fases, se consideró en una iteración intermedia (es decir, en un tableau que representa una solución básica factible no óptima) la entrada a la base de una variable no básica que no era aquella con el […]